• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

En éste curso verás los siguientes contenidos:

  • Introducción general al estudio de los fundamentos biológico de la educación
  • Método y principios del conocimiento científico
  • Fundamentos de la educación para la salud
  • Educación para la salud
  • Dimensiones biológicas de la educación en el plano de los individuos
  • Herencia, biología y medio ambiente
  • Nutrición
  • Desarrollo neuronal en estudiantes

En éste curso se estudian los temas centrales de esta disciplina como:

  • La Lógica.
  • La epistemología (conocimiento).
  • La ontología (ser), la ética, la estética y la filosofía del lenguajeEl curso busca introducir al estudiante en la reflexión crítica sobre los problemas fundamentales de la existencia, el conocimiento, la realidad y los valores, fomentando una comprensión personal y una visión histórica de las ideas filosóficas a lo largo del tiempo. 

En éste curso podrás observar la realidad social boliviana que se caracteriza por ser un Estado Plurinacional y Comunitario, marcado por una sociedad articulada y politizada con una fuerte capacidad de acción colectiva. Se distingue por la persistencia de las estructuras coloniales en lo social, político y cultural, así como por una cultura de ciudadanos que busca cambios positivos graduales a través de la educación, la crítica y la mejora de la conducta individual, en lugar de revoluciones violentas. 

Verás los siguientes contenidos:

  • Estado Plurinacional y Comunitario.
  • Sociedad politizada y con acción colectiva.
  • Persistencia de lo colonial.
  • Desafío de la educación y el cambio individual.

En este curso verás: Los Fundamentos de las Ciencias de la Educación exploran la educación como un fenómeno complejo y multidisciplinario, analizando sus bases filosóficas, sociológicas, antropológicas e históricas para comprender, interpretar y transformar el quehacer educativo dentro y fuera de las instituciones, promoviendo valores como la justicia y la democraciaAborda teorías de aprendizaje, la didáctica, el currículo, la tecnología educativa y la investigación educativa, buscando comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje desde diversas perspectivas.
 

En éste curso de alfabetización digital adquirirás capacidad de buscar, gestionar, evaluar y crear información usando tecnología digital de forma segura y efectiva, abarcando el uso de dispositivos, la navegación web, la comunicación en línea y la ciberseguridad para mejorar la vida personal, profesional y social. Implica no solo el conocimiento técnico, sino también el desarrollo del pensamiento crítico para detectar desinformación y protegerse de riesgos en línea.

CONTENIDOS:

Importancia de la alfabetización digital:
  • Desarrollo profesional y personal.
    Inclusión social.
    Uso responsable de la tecnología.
    Adaptación a la sociedad actual

En éste curso verás los fundamentos de la investigación que se refieren al conjunto de principios, métodos y procedimientos que guían el proceso de búsqueda y obtención de conocimiento nuevo y fiable sobre un tema determinadoEn esencia, responden a preguntas, aclaran problemas y llenan lagunas de conocimiento mediante la aplicación de un enfoque sistemático, ya sea cuantitativo o cualitativo, desde la conceptualización de la idea inicial hasta la comunicación de los resultados. Donde verás:

Componentes clave de los fundamentos de la investigación:

Proceso de Investigación

Método Científico

Teoría y Evidencia

Perspectivas Metodológicas

Fundamentación Teórica

Razonamiento Lógico

Aspectos Éticos